
Güei nun vos voy falar de nengún xuegu que prebe, si non d’un xuegu de rol qu’acaba salir n’una campaña de Verkami. El xuegu de rol ye 1984:Thoughtcrime y equí tenéis l’enllaz pal crowfunding
Asturianu
Ye la primera vegada que faigo una entrá d’esti tipu. Falando un poco más profundu d’un crowfunding d’un xuegu. Nun ye un conteníu habitual nel blogue ni tampoco espero repetilo muncho. Esti faigolu porque m’apetez falavos d’ello, porque ta fecho equí y porque creo que ye una vuelta de tuerca a los xuegos de rol más clásicos que podemos atopar pol mercáu.
1984: Thoughtcrime – Crowfunding
Yendo direutamente al meollu, 1984: Thoughtcrime ye un crowfunding que llanza la editorial asturiana Ediciones Radagast, que foron tamién los creador del xuegu de rol Depués D’Ochobre que fundaron a traviés de la mesma plataforma. En su día, fai tres años esactos que se llanzó, el proyeuto recaudo al rodiu de 12000€.
El xuegu ta creau, ente otros, por Nicolas Bardio, ya-y ficimos una entrevista equí. Y ta basáu na novela de George Orwell, 1984 na que presenta un universu distópicu (que se pue asemeyar por exemplu a V de Vendetta) nel que to ta controlao pol estáu. Ves la tele y l’estáu vete, y d’ehí palantre.
Nun vos lo voi negar, yo nun llei la novela. Si que vi, y lleí, el comic de V de Vendetta y resultame mui prestosu. Pero sobre to voi a entrar, bono yo ya fici lo sofité, polo que plantea’l xuegu. A parte de tos esos conceutos del llibru que tan plasmaos nel xuegu, como la NuevaFala, el doblepensar, el mieu de la sociedá a nun tar sirviendo bona al partíu… Ye esa hipótesis que, no s’habra dalgún xuegu que lo desendolque ya o non, nunca o casi nunca vas ganar. Xugar pa perder, o «play for lose» n’ingles. Ye por eso que, en pallabres d’un de los autores, nun ye un xuegu pa tolos públicos. Nun solo pol ambiente y tresfondu qu’el xuegu desendolca, sino porque nun tol mundiu xestiona bono, o ya no xestionar, nun quier eso de xugar pa no ganar. Equí, vivir otru día ye una victoria. Tamién esa curiosa manera de plantear la esperiencia pol mediu d’alcordances, paezme algo novedoso, al menos de lo que yo coñuezo.

Pa los fans del llibru
Por supuesto, pa los fans del llibru pue prestayos abondu’l xuegu. Pa sacar el xuegu tuvieron que pidir el permisu de la Orwell Estate. Los herederos del propiu autor orixinal. L’Hermanu Grande, el partíu interior, los neños, la prole… To vien nel llibru. Nun vos falo d’ello porque como vos dixi nun conozco’l llibru, pero’l ciñu col que se fixo, más de dos años de desendolcu, el preparar la nuevafala en varios idiomas (asturianu, castellán, catalán…). To esi ciñu col que se preparó dieronme ganes de meteme nesta aventura que los propios editores califiquen survival sicoloxicu.
Pa finar
Voi cerrando esta entra un poco diferente a les que vois traigo normalmente pol blogue. Camentavos que si sofitáis el proyeutu vais tener la opción de facelo tanto n’asturinu como en castellán. Como visteis, nun entro a valorar tolos conceutos, personaxes, etc. Solo faigo un poco el resumen del porque sofito esti proyeutu (qu’a la hora d’escribir esto ta ya na metá del oxetivu y nun van ni 24h). L’otro espliquenlo perbono na campaña y de xuru que munchu meyor que yo. Naide me pidió que la escribiera, ficelo porque me dio pola gana, e invitavos a echar un güeyu a la campaña, que ta prestosa.

Y na más, espero que vos haya prestáo, dexaime cualquier cosina nos comentarios o nes redes sociales, onde más vos apeteza. Munches gracies por lleer!
Les semeyes tan tomáes de la propia campaña
Castellano
Es la primera vez que hago una entrada de este tipo. Hablando un poco más en profundidad de un crowfunding de un juego. No es contenido habitual del blog ni tampoco espero repetirlo mucho. Esto lo hago porque me apetece hablaros de ello, porque está hecho aqui y porque creo que es dar una vuelta a los juegos de rol más clásicos que podemos encontrar en el mercado.
1984: Thoughtcrime – Crowfunding
Yendo directamente al meollo, 1984: Thoughtcrime es un crowfundin que lanza la editorial asturiana Ediciones Radagast, que fueron también los creadores del juego de rol Después de Octubre que fundaron a través de la misma plataforma. En si día, hace tres años exactos que se lanzó, el proyecto recaudó alrededor de 12000€
El juego está creado, entre otros, por Nicolas Bardio, ya le hicimos una entrevista aquí. Y está basado en la novela de George Orwell 1984 en la que presenta un universo distópico (que s epuede asemejar por ejemplo a V de Vendetta) en el que todo está controlado por el estado. Ves la tele, y el estado te ve… y de ahí en adelante.
No os lo voy a negar, yo no lei la novela. Si que vi, y leí el comic, de V de Vendetta y me gustó mucho. Pero sobre todo voy a entrar, bueno ya lo apoyé, por lo que plantea el juego. Aparte de todos esos conceptos del libro que están plasmados en el juego, como la NeoLengua, el doblepensar, el miedo de la sociedad a no estar sirviendo bien al partido… Es esa hipótesis, no se si habrá algún juego que lo implemente o no, nunca o casi nunca casi a ganar. Jugar para perder, o “play for lose” en inglés. Es por eso que, en palabras de uno de los autores, no es un juego para todos los públicos. No solo por el ambiente y el trasfondo que el juego desarrolla, sino porque todo el mundo no gestiona bien, o ya no gestionar, no lo quiere eso de jugar para no ganar. Aquí, vivir otro día es una victoria. También esa curiosa manera de plantear la experiencia por medio de recuerdos, me parece algo novedoso, al menos de lo que yo conozco.

Para los fans del libro
Por supuesto para los fans del libro les puede encantar el juego. Para sacarlo tuvieron que pedir el permiso de la Orwell Estate. Los herederos del autor original. El Gran Hermano, el partido interior, los niños, la prole… Todo viene en el juego. No os hablo de ello porque como os dije no conozco el libro, pero el cariño y esmero con el qeu se hizo, más de dos años de desarrollo, el preparar la neolengua en varios idiomas (asturiano, castellano, catalán…) Todo ese cuidado me dieron ganas de apoyar esta aventura que los propios editores califican de survival psicológico.
Para terminar
Voy cerrando esta entrada un poco diferente a las que os traigo normalmente por el blog. Comentaros que si apoyáis el proyecto vais a tener la opcion de hacerlo tanto en asturiano como en castellano. Como vistéis, no entró a valorar los conceptos, personajes, etc. Solo hago un pequeño resumen de porque apoyo este proyecto (que a la hora de escribir esto está al 50 % el objetivo y no van ni 24h). El resto lo explican muy bien en la campaña y seguro que mejor que yo. Nadie me pidió que escribiera nada, lo hice porque me apetece, y os invito a echar un ojo a la campaña que está simpática.

Y na más, espero que vos haya prestáo, dexaime cualquier cosina nos comentarios o nes redes sociales, onde más vos apeteza. Munches gracies por lleer!
Ya nada más, espero que os haya gustado, dejarme cualquier cosa en comentarios o en las redes sociales, donde más os apetezca. Muchas gracias por leer!
Las imagenes estan tomadas de la propia campaña