Entrevistando a… AsturCON 2022

Asturcon 2022
Asturcon 22

Este sábado 17 de diciembre en la Universidad Laboral de Gijón, se celebra la convención de fantasía Asturiana durante todo el día. La gente que organiza, tuvieron a bien contestarme unas preguntas que les hice, les doy las gracias dese aquí. Pero no me enrollo más, os dejo con la entrevista a la AsturCON 2022.

1.-¿Quién está detrás de AsturCon y como surge la idea?

Pues somos un autor en castellano, uno en asturiano y un ilustrador, a lo que un dia hablando en el bar se nos ocurrió hacer un encuentro entre autores, editoriales y publico asturiano. Nos vinimos arriba, llamamos a los editores y autores que conocemos, estos llamaron a otros, y en unos días ya teníamos todo en marcha.

2.-¿Qué podemos encontrar en la AsturCon?

Sobre todo, lo vais a pasar bien. Tenemos mesas en las que hablaremos sobre temas relacionados con el género, citas rápidas con las editoriales para que presentéis vuestras novelas, una exposición… Todo condensado en un día porque no sabíamos que respuesta iba a tener, pero ahora tenemos claro que para 2023 vamos a hacerlo por lo menos en dos.

3.-La literatura de Fantasía, en asturiano y en castellano, escrita en Asturias parece que está en crecimiento. ¿Creéis que hay mucho que decir todavía, y margen de crecimiento, o que yá se tocó techo y hay que mantenerlo? 

Esto acaba de empezar. Este es el primer año que hay más narrativa en asturiano de género fantástico que realista, pero tenemos conocimiento que para el año que viene va a haber mucho más. Muchas más obras y autores que debutan.

4.-En AsturCON estáis dejando espacio para el rol, en asturiano actualmente no tenemos muchos juegos de rol de fantasía, o no que nosotros conozcamos, creéis que esto va a cambiar en futuro cercano? ¿Cuáles os gustarían que fueran los siguientes pasos que se diesen en este sentidp?

Dejamos espacio para el rol porque entendemos que el rol es también literatura y narrativa al mismo nivel que los relatos o las novelas. Lo anormal sería no contar con el rol en un evento dedicado a la literatura fantástica cuando la mayor parte del rol que se edita en el mundo es de fantasía. En Asturias en castellano, HT Publishers tiene una cantidad de juegos de rol de fantasía importante como, por ejemplo, Savage Worlds, más reciente, Scherezade. Los que hay en asturiano, 1984: Thought Crime y Depués d’Ochobre, son más thriller que fantasía, pero nos consta que se está cociendo algo muy gordo.

5.- ¿Qué objetivos esperáis conseguir con las jornadas?

Lo primero, conocernos unos a otros, crear una red entre autores y editoriales. Parece haber especial distancia entre la literatura en castellano y asturiano, parecen dos mundos distintos, pero no tenemos miedo a encontrar una buena historia, sea en la lengua que sea.

6.-¿Qué opinión tenéis del rol? ¿Creéis que sigue estigmatizado o que ya superamos esa barrera? ¿Tenéis algo de experiencia con algún juego? ¿Cuál es vuestro favorito?

(Xon) Quizás porque yo empecé a jugar al rol en los Estados Unidos nunca tuve una idea negativa del rol ni me pareció que se viera como algo dañino. Sí es verdad que a finales de los 80 se veia como algo marginal, de nerds. La prolongación perfecta del mundo nerd que habitaba en los comics y en la literatura fantástica. Fue en los 90, en España, cuando fui consciente de esa negatividad hacia el rol. Aunque es verdad que para entonces yo ya no jugaba. Solo jugué a Advance D&D (2nd edition) así que solo puro recomendar ese.

(Adrian) La imagen de los juegos de rol cambio mucho en los últimos años, yo recuerdo que algún amigo no quedo a jugar porque decía que su madre no le dejaba porque era ilegal y peligroso. Tengo jugado a D&D, La Llamada de Cthulhu, a In Nomine Satanis/Magna Veritas… Pero tengo cariño especial a SuperHeroes INC. , un juego español que compre muy joven.

7.- ¿Y en los juegos de mesa tenéis algo de experiencia? ¿Cuál es el favorito?

(Xon) Antes en casa tengo muchos juegos de mesa (Risk, Monopoly..etc) juegos con los que jugaba de niño y con los que jugué con mis hijos cuando eran más jóvenes. Aunque reconozco que no tengo ningún juego de rol en casa ni fui quien a meter a los hijos por ellos. También es verdad que, hoy, a la gente joven le tira más los videojuegos.

(Adrián) Hay dos juegos que marcaron mi infancia y preadolescencia, y que siempre me vienen a la cabeza cuando se habla de este tema. Uno, de tablero, es el Heroquest, que me regalo mi abuela siendo un niño y al que le tengo echado muchas horas, y otru, de cartas, el Magic. Aunque en este quedé en la sexta edición y ahora mirando cosas por internet, la verdad es que estoy perdidísimo.

8.- Y nada más por nosotros, cualquier cosa que queráis comentar o que creáis que sea interesante (proyectos futuros, etc) podéis comentarnosla.

En un futuro cercano tenemos como objetivo que la asociación crezca y empezar con otro tipo de actividades, comenzar a mover el colectivo de lo fantástico en ASturias con todo los que se nos ocurra. Lo decimos siempre, pero es que es verdad: los frikis de lo fantástico ya no pedimos permiso, ni perdón. Somos “el carnero la llueca”. Y tenemos que demostrarlo. Vivimos en una de las comunidades autónomas con más talento, una mitología maravillosa, dos lenguas enriquecedoras… Lo tenemos todo. Solo tenemos que crearnos.

Despedida de la entrevista a AsturCON 2022

Y nada más por hoy, espero que os gustase la entrevista a los organizadores de la AsturCON 2022. Si os presta la idea apoyarla e ir, ya te guste el rol o la literatura, es un buen plan para el sábado, entre letras y en un lugar muy bonito.

Deja una respuesta