Falando de… InterOcio ’22 – Día 1

Voi falavos güey, non de ningun xuegu, sino de la mio primera experiencia n’una gran feria de xuegos de mesa. To eso sin contar el Metropoli de Xixón, que si vien pue xugase ellí y demás… nun creo que tenga los mismos oxetivos que Interocio.

InterOcio
InterOcio

Asturianu

¿De qué va InterOcio?

Tareis pensando… que será eso d’InterOcio que me ta contando esti, que ye la primera vez que lo lleo… Pues Interocio ye una feria de ociu alternativu que se celebró los días 11,12 y 13 de marzu nel Ifema, en Madrid. Dientro d’esi ociu alternativu, concretamente, podien vese xuegos de mesa y de rol, pa toes les edaes y un espaciu nel que les editoriales españoles, asina como los creadores de xuegos mostrando los sos prototipos, enseñaben los sos xuegos a visitantes y medios que pasaben per ellí. N’esti post voy contavos la mio experiencia delos días 11 y 12, que fueron pa los que saqué la entrá. L’ultimu día tocaba volver…

¿Que me tope ellí?

Como dixi enrriba, la feria tratabase en que pudieses probar los xuegos de les editoriales españoles que ellí taben. Polo que nos topamos fue diferentes stands de les editoriales que quisieron o pudieron ir. Polo que gran parte del espaciu de la feria taba reservau pa que les editoriales tuviesen su sitiu.

Tamien había una zona pa los prototipos, un espaciu pa que los creadores de xuegos pudiesen mostrar los proyeutos nos que tan trabayando y, quiciaves, atopar una forma de que se pueda editar. Tamien ye una forma perfeuta de recibir feedback del consumidor final, esos somos nos.

Existía una zona pa torneos. Dalguna editorial quiso promocionar los sos productos con torneos, nun ye mala forma. Pero si vos digo la verdá, yo nun vos puedo falar mucho d’ello. Nun ye algo en lo que yo participe muncho asina que nun pase muncho per ellí.

Otra de les zones concurries yera la ludoteca. Según parez, vien siendo habitual n’esti tipo de eventos tener un espaciu n’onde pueas xugar, no solo a novedaes, sino a xuegos algo más vieyos (que nun tienen porque ser malos) o incluso d’otres editoriales que nun taben na feria. N’algún momento taben toles meses llenes, asina que tien pinta de que foi bastante bien.

Disponía d’una zona de prensa, n’onde se ficieron meses redondes y shows por parte de la organización y dalguna editorial. Tampoco pueo falavos muncho d’ello. Tenies que dir con tiempu… y ya que nun podia tar tolos días, di prioridá al tema de poder xugar coses que nun tuve la oportunidá de xugar n’antes.

Ya pa finar, tenies una zonuca de foodtrucks pa xintar y beber. Pero d’esto nun vos voy decir na, prestame xintar pero… equí nun hablamos d’eso 😛

¿Qué fici nel primer día?

Vamos agora a contar un poco lo que fuimos faciendo nel primer día d’Interocio, de forma un poco somera eso sí, la idea ye falar un poco más en profundidá de los xuegos en sucesivos posts…

Pa entamar, dimos una vueltuca pol pabellón pa ubicase nel llugar. Tres d’ello ya fuimos a buscar un sitiu pa sentase y xugar. La primera pará fue el stand de la editorial Tranjis Games, vimos un sitiu pa sentanos pa xugar al Nobel Run, un xuegu que fae poco se publicó a traves de micromecenazgos si nun toy muy equivocau. Tabamos ante un xuegu de construcción de mazos o «deckbuilding», si vos acordais ye la misma mecánica qu’el Harry Potter Hogwarts Battle. N’el xuegu vamos tratar de crear la nuesa carrera científica, a través de investigaciones, trabayos y publicaciones, sofitaos poles les cientifiques e inventores de primer nivel de tolos tiempos.

Nun nos movimos muncho, ya que nel mismo stand (ya que taba llibre aprovechamos) probamos el Tortilla de Patata. Equí tamos trabayando en un restaurante faciendo tortilles de patata en función de los comensales. Basicamente ye un xuegu de memoria, nel que vamos tener que dir faciendo tortilles de patata en 4 sartenes, pero la gracia ta en que nun pues ver los ingredientes que echaste… Si a la hora de serviles, falta o sobra algún… la tortilla ta mal fecha y nun te cuenta los puntos.

Ya llevantaos del stand de Tranjis Games, sentamonos a xugar a Tholos, de Perro Loko Games. Un xuegu abstractu, del mesmu tipo qu’Azul, exclusivu pa dos xugadores nel que vamos intentar ser los constructores de mayor influencia nel Tholos de Delfos, faciendo la famosa columnata. N’esta especie de axedrez vamos dir cosntruyendo la columnata, pero no solo poniendo les nueses pieces sino tamien moviendo y colocando les del contrariu, intentando facer mayoría del nuesu collor en cada columnata y teniendo en cuenta, que faciéndonos cola mayoría, les pieces del contrariu puntuen más que les nueses (y les neutrales resten). A to esto, dicir que xugamos a una versión xigante, que taba muy afallaiza.

Tholos Xigante
Tholos xigante

Tocaba-y el turnu al stand de Mercurio Distribuciones, n’onde llamonos la atención Colour Brain, , un xuegu de los llamos «party games», o xuegos pa ocasiones distendies y que suelen ser más afayaizos con mucha xente, pero como somos torcios xugamos igual siendo dos :P. El xuegu tratase de facer equipos y responder entrugues con collores. Si to los equipos acierten, acumulase. Si dálgun falla, los que acertaron sumen tantos puntos como los que fallaron (más el bote si hubiese)… Y asina hasta llegar al oxetivu (cola opción de fastidiar al contrariu eliminando-y collores).

Tamien xugamos al Speed Cups (esti ya lu conocíamos), un xuegu n’el que hay que colocar cubos de collores como una carta nos diga. El primeru que lo faiga bien, llevase la carta. Cuando se finen… el que más cartes tenga gana.

La tarde taba finando… Pero dio tiempu a dos partides más. La primera fue nel stand de Megacorpin Games, concretamente a ScandalOh! Esti ye un xuegu proximu a publicase (financiose por micromecenazgo) pero que tuvimos la oportunidá de da-y un tientu. Tratase de un xuegu de investigación nel que somos periodistas que busquen destapar el proximu escandalu. Pa ello, vamos basanos en un mazu cartes que nos van dar la información sobre por onde puen ir los tiros. Asina, intercambiando información (cartes) col restu los periodistas intentar dar con el escandalu antes que naide.

Ya pa finar, casi sobre la bocina, pudimos probar Ascension de TCG Factory, un deckbuilding nel que vamos tener que defender el mundo de Vigil reclutando el nuesu exercitu (con la construcción del mazu) y tratar de que Samael nun nos gane. Reclutar aliaos y artefautos, vencer a los monstruos y ganar honor pa ser el que gane la partia. Muy cenciellu de xugar, pero la partida prestome abondu… Tanto que lu traxe pa casa …

Más, na parte dos

Y na más n’esti primer día en InterOcio. Pa ser pola tarde na más, creo que tuvo bien… Pedios disculpes so sí, por nun sacar casi fotos n’esti primer día. Solucionelu en el postreru…Si fuisiteis a la feria o ya los xugasteis, podéis opinar d’estos xuegos nos comentarios. Vemonos na siguiente.

Castellano

¿De qué va InterOcio?

Estaréis pensando… que será eso de InterOcio que me está contando este, que es la primera vez que lo leo… Pues Interocio es una feria de ocio alternativo que se celebró los días 11,12 y 13 de marzo en el Ifema, en Madrid. Dentro de ese ocio alternativo, concretamente, se podían ver juegos de mesa y de rol, para todas las edades y un espacio en el que las editoriales españolas, así como los creadores de juegos mostrando sus prototipos, enseñaban sus juegos a visitantes y medios que por allí pasaban. En este post os voy a contar mi experiencia de los días 11 y 12, que fueron para los que saque la entrada. El último día tocaba volver…

Que me encontré allí:

Como dije arriba, feria se trataba en que se pudieran probar los juegos de las editoriales españolas que allí estaban. Por lo que nos encontramos fue diferentes stands de las editoriales españolas que quisieron o pudieron ir. Por lo que gran parte del espacio de la feria estaba reservado para que las editoriales tuvieran su sitio.

También había una zona para los prototipos, un espacio para que los creadores de juegos pudieran mostrar sus proyectos en los que están trabajando y, quizás, encontrar una forma de que se pueda editar. También es una forma perfecta de recibir feedback del consumidor final, que somos nosotros.

Existía una zona para los torneos. Alguna editorial quiso promocionar sus productos con torneos, no es mala forma. Pero si os digo la verdad, no os puedo hablar mucho de ello. No es algo en lo que yo participe mucho así que no pase mucho por allí.

Otra de las zonas concurridas era la ludoteca. Según parece, viene siendo habitual en este tipo de eventos un espacio dónde puedas jugar, no solo a las novedades, sino a juegos algo más viejos (que no tienen porque ser malos) o incluso de otras editoriales de las que no estaban en la feria.. En algún momento estaban las mesas llenas, así que tiene pinta de que fue bastante bien.

Disponía de una zona de prensa, donde se hicieron mesas redondas y shows por parte de la organización y alguna editorial. Tampoco os puedo hablar mucho de ello. Tenias que ir con tiempo… y ya que no podía estar todos los días, di prioridad al tema de poder jugar a cosas que no tuve tiempo de jugar antes.

Ya para terminar, tenias una zona de foodtrucks para comer y beber. Pero de esto no os voy a decir nada, me gusta la gastronomía, pero… aquí no hablamos de eso 😛

¿Qué hice el primer día?

Vamos ahora a contar un poco lo que fuimos haciendo el primer día de Interocio, de forma un poco somera eso sí, la idea es hablar un poco más en profundidad de los juegos en los siguientes posts…

Para empezar, dimos una vuelta por el pabellón para ubicarse en el lugar. Tras eso ya fuimos a buscar un sitio para sentarse y jugar. La primera parada fue el stand de la editorial Tranjis Games, vimos un sitio para sentarnos y jugar al Nobel Run, un juego que hace poco se publicó a taces de micromecenazgos si no estoy muy equivocado. Estábamos ante juego de construcción de mazos o “deckbuilding”, si os acordáis es la misma mecánica que el Harry Potter Hogwarts Battle. En el juego vamos a crear nuestra carrera científica, a través de investigaciones, trabajos y publicaciones apoyados por las científicas e inventoras de primer nivel de todos los tiempos.

No nos movimos mucho, ya que en el mismo stand (ya que estaba libre aprovechamos) probamos el Tortilla de Patata. Aquí estamos trabajando en un restaurante haciendo tortillas de patata en función de los comensales. Básicamente es un juego de memoria, en el que vamos a tener que ir haciendo tortillas de patata en 3 sartenes, pero la gracia está en que no puedes ver los ingredientes que echaste… Si a la hora de servirlas, falta o sobra alguno…. La tortilla está mal hecha y no cuentan los puntos

Ya levantados del stand de Tranjis, nos sentamos a jugar a Tholos, de Perro Loko Games. Un juego abstracto, del mismo tipo que Azul, exclusivo para dos jugadores en el que vamos a intentar ser los constructores de mayor influencia del Tholos de Delfos, haciendo la famosa columnata. En esta especie de ajedrez vamos a ir construyendo la columnata, pero no solo poniendo nuestras piezas sino también moviendo y colocando las del contrario, intentando hacer la mayoría de nuestro color en cada columnata y teniendo en cuenta, que haciéndonos con la mayoría, las piezas del contrario puntúan más que las nuestras (y las neutrales restan). A todo esto, decir que jugamos a una versión gigante, que estaba muy lograda.

Tholos gigante

Tocaba el turno al stand de Mercurio Distribuciones, en donde nos llamo la atención Colour Brain, un juego de los llamados “party games”, o juegos pa ocasiones distendidas y que suelen ser más vistosos  con mucha gente, pero como somos torcidos jugamos igualmente siendo dos 😛 . El juego trata en hacer equipos y responder preguntas con colores. Si todos los equipos aciertan, se acumula. Si alguno falla, los que acertaron suman tantos puntos como los que fallaron (más el bote si lo hubiese)… Y así hasta llegar al objetivo (con la opción de fastidiar al contrario eliminando colores)

Jugamos también al Speed Cups (este ya lo conocíamos), un juego en el que hay que colocar cubos de colores como una carta nos diga. El primero que lo haga bien, se lleva la carta. Cuando se terminen… el que más cartas tenga gana.

La tarde estaba terminando… Pero dio tiempo a dos partidas más. La primera fue en el stand de Megacorping Games, concretamente a ScandalOh! Este es un juego próximo a publicarse (se financió por micromecenazgo) pero que tuvimos la oportunidad de probarlo. Se trata de un juego de investigación en el que somos periodistas que buscan destapar el próximo escándalo. Para ello, vamos a basarnos en un mazo de cartas que nos van a dar la información sobre por donde pueden ir los tiros. Así, intercambiando información (cartas) con el resto de periodistas intentar dar con el escándalo antes que nadie.

Ya para terminar, casi sobre la bocina, pudimos probar Ascension de TCG Factory, un deckbuilding en el que vamos a tener que defender el mundo de Vigil reclutando nuestro ejército (con la construcción del mazo) y tratar que Samael no nos gane. Reclutar aliados y artefactos, cencer a los monstruors y ganar honor para ser el que gane la partida. Muy sencillo de jugar, pero la partida me gusto mucho…  Tanto que lo traje para casa…

Más, en la parte dos…

Y nada más en este primer día en InterOcio. Para ser por la tarde nada más, creo que estuvo bien… Pediros disculpas, eso sí, por no sacar casi fotos en este primer día. Lo solucioné en el siguiente. Si fuisteis a la feria o ya jugasteis estos juegos, podéis opinar en los comentarios. Nos vemos en la siguiente

Deja una respuesta