
Vamos ver qu’impresiones me dexó Fort nesta primera partía. Un xuegu de construcción de mazos que nos trai 2Tomatoes.
Asturianu
Poniendose en contestu de Fort
Somos guah.es, y como nun podía ser d’otra manera que queremos facer… ¡Un fuerte! Cola ayuda de los collacios del patiu tenemos qu’intentar facer el meyor fuerte consiguiendo tamién xuguetes y pizza, nun to ye construyir… Tamos ante’l caberu xuegu, creo, espublizáu por 2 Tomatoes. ¿Xuntaras la meyor pandilla pa ganar?
Primeres impresiones de Fort
Vamos falar d’esti nuevu xuegu de construcción de mazos, que nos vien en caxa pequeña y con un preciu bastante comedíu . Lo primero ye da-y les gracies a Diego por permitime probalu.
Lo primero que destaca ye’l arte. Si xugamos a Root va sonamos muncho, y con razón ya que ye obra del mesmu artista, pero vamos col xuegu en si. Como dixi enriba’l xuegu va de que yes un escolín que quier facer un fuerte, pa ello vamos tener que pidir el sofitu de los nuesos collacios, equí ye onde entra la construcción de mazos, siendo les cartes los collacios a «reclutar»
Pero esta construcción nun ye similar a la que veíamos n’Ascension o Harry Potter Hogwarts Batlle. Nun solo vas facer coses nel tu turnu, sino que nel turnu de los contrarios tamién pues xugar cartes. Amás tienes que xestionar bien les cartes de la mano, porque les que nun xuegues van aún zona del to tableru, el patiu, y puen coyeles los contrarios (salvo dos de les cartes del mazu que son los meyores collacios).

Esta xestión de les cartes de la mano tien asocia tamién una xestión de recursos (pizza y xuguetes) que vas tener qu’usar pa construyir el fuerte o p’habilidaes de les cartes. El xuegu trai pequeñes pincelaes de mecániques, muy simples, pero que dan una vuelta al xuegu, un exemplu más d’esto ye una especia d’almacén de cartes que pues usar de comodín, nel xuegu nomase la casa l’árbol. Pues meteles con efeutos de les cartes y sirvente pa potenciar les cartes xugaes, ya qu’al xugar una carta pues potenciala con cartes del mesmu palu, bien seya de la mano o de la casa l’árbol. Por exemplu na partida que xugué, esto foi determinante, yo nun consiguí facer una bona casa l’árbol y atasqueme nos turnos finales.

Otra de les coses que veo interesantes ye qu’al xugar una carta tien dos partes, la que ye común (la que puen usar tamién los contrarios) y la que ye priva que solo pues usar tu. Tienes qu’escoyer bien el momentu de xugar les cartes y cuáles ya que pue ser beneficiosa pa ti pero munchu más pal contrariu.
Pa finar.
Cuando pase poles estanteríes d’una tienda llamome l’atención el xuegu, mesmu arte que Root y atopando información pola rede descubrí que yera de construcción de mazos asina que pintaba interesante. Tuvi la suerte de poder probalu asina que vamos coles primeres impresiones de Fort.
Tamos ante un xuegu de construcción de mazos, camuflau entre xestión de recursos y xestión de la mano dando-y un xiru interesante pa nun resultar repetitivu con otros xuegos del estilu, faciendo que, y siempre tras l’opinión d’una sola partía, puea convivir con otros deckbuilding na ludoteca.
Tamién dicir que, a mi paecer, el xuegu gana muncho a más xugadores. Tienes que tar muncho más pendiente d’eses cartes sobrantes y les cartes que xuegues nos turnos de los contrarios, nun vaya ser que nel tuyu nun tengas cartes (y solo robes nueves cartes nel tu turnu). Tamién tíes munchos más patios nos qu’elexir cartes… Yo creo qu’a mas xugadores gana. Y nun creo que l’entreturnu se faiga llargu ya que tamién pues xugar cartes nos turnos de los contrarios.
Y na más pa estes primeres impresiones de Fort, veremos na futura entrada de Falando de… si caltengo les sensaciones si xuego dalguna partía más.
Imaxe tomá de la editorial (2 Tomatoes)
Castellano
Poniendose en contexto de Fort
Somos críos, y como no podía ser de otra manera que queremos hacer…¡Un fuerte! Con la ayuda de los amigos del patio tenemos que intentar hacer el mejor fuerte conjuntar juguetes y pizza, no todo es construir… Estamos ante el último juego, creo, publicado por 2 Tomatoes ¿Juntarás a la mejor pandilla para ganar?
Primeras impresiones de Fort
Vamos a hablar de este nuevo juego de construcción de mazos, que no viene en caja pequeña y con precio bastante comedido. Lo primero es dar las gracias a Diego por permitirme probarlo.
Lo primero que destaca es el arte. Si jugamos a Root nos va a sonar mucho, y con razón ya que es obra del mismo artista, pero vamos con el juego en sí. Como dije arriba el juego va de que eres un alumno que quiere hacer un fuerte, para ello nos vamos a tener que pedir la ayuda de nuestros compañeros. Aquí es donde entra la construcción de mazos, siendo las cartas los amigos a “reclutar”
Pero esta construcción no es similar a la que veíamos en Ascension o Harry Potter Hogwarts Batlle. No solo vas a hacer cosas en tu turno, sino que en el turno de los contrarios también puedes jugar cartas. Además tienes que gestionar bien las cartas de la mano, porque las que no juegues van a una zona de tu tablero, el patio y las pueden coger los contrarios (salvo dos de las cartas del mazo que son los mejores amigos).

Esta gestión de las cartas de la mano tienen asociada también una gestión de los recursos (pizza y juguetes) que vas a tener que usar para construir el fuerte o para habilidades de las cartas. El juego trae pequeñas pinceladas de mecánicas, muy simples, pero que dan una vuelta al juego. Un ejemplo de esto es una especie de almacén de cartas que puedes usar de comodín, en el juego se llama la casa del árbol. Puedes meterlas con efectos de las cartas y te sirven para potenciar las cartas jugadas, ya que al jugar una carta pues potenciarla con cartas del mismo palo, bien sea de la mano o de la casa del árbol. Por ejemplo la partida que jugué, esto fue determinante, yo no conseguí hacer una buena casa del árbol y me atasque en los turnos finales.

Otra cosa de las que veo interesantes es que al jugar una carta tiene dos partes, la que es común (la que pueden usar también los contrarios) y la que es privada que solo puedes usar tú. Tienes que escoger bien el momento de jugar las cartas y cuales ya que pude ser beneficiosa para ti, pero mucho más para el contrario.
Para terminar
Cuando pase por las estanterías de una tienda me llamo la atención el juego, mismo arte que Root. Buscando información por la red descubrí que era de construcción de mazos así que pintaba interesante. Tuve la suerte de probarlo así que vamos con las primeras impresiones de Fort.
Estamos ante un juego de construcción de mazos, camuflado entre gestión de recursos y gestión de la mano dándole un giro interesante para no resultar repetitivo con otros juegos del estilo, haciendo que, y siempre tras la opinión de una partida, pueda convivir con otros deckbuilding en la ludoteca.
También decir que, a mi parece,el juego gana mucho a más jugadores. Tienes que estar mucho más pendiente de esas cartas sobrantes y las cartas que juegas en los turnos de los contrarios, no vaya a ser que en el tuyo no tengas cartas (y solo robas nuevas cartas en tu turno). También tienes muchos más patios dónde elegir cartas… Yo creo que a más jugadores gana. Y no creo que el entreturno se haga largo ya que también juegas cartas en el turno de los contrarios.
Y nada más para estas primeras impresiones de Fort, veremos en la futura entrada de Falando de… si mantengo las sensaciones si juego laguna partida más.
Imagenes tomadas de la editorial (2 Tomatoes)