Ponte nel papel d’un cocineru d’un restaurante top. Controla les comandes, merca los ingredientes, ponlos nel fuegu na su xusta midía… Bienveníu a Kitchen Rush, un xuegu en tiempu real
Asturianu
Ficha:
- Xugadores: 1-4
- Duración: 45 minutos.
- Edad: 10+
- Editau por: MasQueOca
- Autor: Vangelis Bagiartakis, Dávid Turczi
- Ficha na BGG
Conteniu:
- 110 cartes
- 1 reglamentu
- Tableru de prestixiu
- 4 tableros de xugador
- 108 fiches de madera (ingredientes)
- 56 cubos de madera (especies)
- 2 marcadores de madera
- 1 bolsa de tela
- Tableru de xuegu
- 10 reloxes de sable
- 66 fiches
De que va Kitchen Rush
En Kitchen Rush vamos ser trabayadores d’un restaurante. Vamos tener que recoyer comandes, mercar los ingredientes, cocinar los platos, llavalos, etc… To esto cola pequeña traba de que vamos tener que facelo tos a la vez, polo qu’habrá dalguna cosa que tengamos qu’esperar porque tal el sitiu ocupáu y que, amás, solo tenemos dos manes. Polo que si tas faciendo una cosa nun pues tar faciendo otra. Sumamos a to esto, que ca ronda tien una duración fixa y ya tenemos el cóctel completu de llocura que supón Kitchen Rush.
¿Cómo se xuega a Kitchen Rush?
Preparación de la partía
Lo primero de to va ser colocar el tableru nel centru la mesa pa que llieguen tolos xugadores. Tres d’esto, formamos montones colos distintos ingredientes y monedas. Yera bono tenelo bien ordenao, ya que dempués a la hora de xugar atopeslo to más fácil, y nesti xuegu’l tiempu ye oro.
Llueu na bolsa de tela, metemos les especies que nos indique’l manual. Esto sedrá en función del númberu de xugadores.
Baraxamos les cartes de meyora, ponémosles ceo de la oficina y sacamos dos.
Repartimos a ca xugador un tableru y un par de reloxes de sable del mesmu color. Estos reloxes son los trabayadores. De los reloxes, va sobranos un par d’un color. Un ponemoslu al alcance los xugadores l’otru al llau les cartes de meyora. Estos van ser los pinches.
Dempués, colocamos el tableru de prestixu. N’el vamos colocar los marcadores de prestixiu nel 0 y otru na ronda na 1. Amás, baraxamos les cartes de bonificación de prestixu y ponémosles nel primer espaciu boca baxo. Decidimos la carta col oxetivu y ponémoslu al llau del tableru.
Ya pa finar, baraxamos les cartes de comanda, que les ponemos cerca del espaciu del maitre, ponemos un temporizador de 4 min (lo que dura la ronda) y en función del númberu de xugadores ponemos platos llimpios, tapamos llocalizaciones, etc (to vien esplicao nel manual).
Y ya ta… Podemos entamar a xugar.
Entamamos a xugar.
L’oxetivu del xuegu ye cumplir les condiciones de la carta d’oxetivos, conxuntamente al ser un xuegu cooperativu, al final de la ronda 4. Esto suele ser, tener un númberu de platos mandados correutamente a los clientes y tener perres (a más dificultá, más d’ambos).
Pa ello vamos xugar 4 rondes que se dividen en 3 fases. Vamos con elles.
Fase de preparación
Nesta fase vamos mover el marcador de ronda a la correspondiente, robar la primera carta d’eventu pa executar el so efeutu asina como resolver cualquier efeutu que vaya enantes de la fase d’acción
Equí los xugadores tienen que ponese d’alcuerdu de lo que van facer na ronda. Como dixi na presentación, tamos ante un xuegu cooperativu en tiempu real, tos xugamos a la vez, y los espacios son los qu’hai. Si non vos ponéis d’alcuerdu va ser mui difícil ganar. Una vez tos sepamos lo que vamos facer entamamos la fase d’acción.
Fase d’acción
Equí ta la chicha del xuegu. Tenemos 4 minutos pa facer to lo que podamos, cola dificultá añadía de que tenemos que ponemos d’alcuerdu pal orden. Nun voi a entrar en describir lo que fae cada espaciu del tableru, voi describir la mecánica de los reloxes que ye onde ta la gracia del xuegu.
Como vimos na preparación, tenemos unos reloxes de sable que son los nuesos trabayadores. Pa usalos ye mui cenciello, cuando tola sable t’en baxo ponémoslu na acción que queramos facer y damos-y la vuelta. Facemos l’acción correspondiente (cocinar, mercar ingredientes, recoyer comandes, etc.ingredientes) pero hasta que tola sable t’en baxo nun podemos usar esi reló. Por descontau dicir que solo podemos usar los reloxes del nuesu color (y el del pinche, que nos tenemos que poner d’alcuerdu pa usalu). Por eso ye perimportante planificalo to bien na fase anterior. Si vamos sin un plan establecíu, vamos querer facer munches coses y nun vamos facer nenguna. Faeremos les acciones que podamos hasta que pasen los 4 minutos.
Fase de limpieza
Esta ye la fase final de ca ronda. Vamos tener que dir comprobando les comandes que fuimos faciendo si tan bien feches (ingredientes correutos, coción, etc). Si ta to correuto, cobramos la recompensa (que suele ser monedas y puntos de prestixu) Si no pues, mandamos los platos al fregaderu y desechamos los ingredientes.
En casu de que no s’entregase la comanda, pierdes un puntu de prestixu. La salvedá ye que si tovía se pue completar, dexámosla nel tableru, sino desechamosla al completu.
Dicir que tos los platos de la comanda tienen que tar bien pa completala.
Una vez tengamos esto, hai que pagar a los trabayadores. Ca un val 3 monedas (pinche incluíu). De nun poder pagalos, no los podemos usar más hasta volver a contratalos. Ya pa finar, si’l marcador de prestixu paso un puntu de referencia, robamos dos cartes de prestixu y escoyemos una, que ponemos nel espaciu correspondiente.
Pa ganar
Y na más, fadremos esto les 4 rondes. Si consiguimos cumplir los oxetivos de la carta… Ganamos!
Opinión personal
Vamos cola opinión personal sobre Kitchen Rush. Como vengo comentando en tola entrada, lo más reseñable del xuegu ye’l so carauterística de tiempu real. Nun se si esti ye’l primer xuegu del xeneru, o al menos asina planteáu, pero si que ye precuela de títulos posteriores (como Rush M.D. Pero nesti casu de temática médica).
El xuegu la verdá ye que tien un aspeutu mui curiosu, con un tableru que pese a qu’igual ye un poco grande, ta to la simboloxía perclara pa que n’esos momentos d’estrés tengas to perfeutamente ubicao. Nel mio casu, eche en falta una bandexa pa tos los tokens, sobre to pa los ingredientes, tenelos a mano ye un puntu a favor. Pal mi xuegu puse yo una y asina ta to perguapo colocao.
Pero sin duda lo que más destaca, al menos pa mi ya sabéis, ye’l cronometro. Facelo to a la vez, cola prisa del tiempu y en sin equivocate porque si lo faes ye echar el platu a perder y con ello’l tiempu que dedicasti a facelu. To esto crea un ambiente de tensión que resulta mui divertíu. Intentar mantener l’orde nel caos que se forma ye’l mayor retu nel xuegu, el resto ye mecánica pura (garra comanda, ingredientes, calentar y pa fuera). Pero esi puntin d’organización que se necesita ye los más complicao. Porque sí, el xuegu ye difícil. No de regles, de ganar. Paecen munchos 4 minutos, pero digovos yo que siempre va dir pisandovos los talones la sable.
Por to esto d’enriba, pue decise que ye un poco dependiente del grupo. Tenéis qu’entendevos, y tovía asina, la primera partía ye mui fácil que la perdáis.
Resumen final:
Lo que más me presta de to, ye como revives el trabayu nes cocines profesionales, siempre col tiempu xustu e intentar sacar tolos platos al tiempu pa dexar al cliente satisfechu. Creo que’l xuegu evoca per bien esti aspeutu y, pa mi entender, ye una de les claves de por qué me presta xugalu.
Kitchen Rush va prestate si …
- Busques un xuegu en tiempu real
- Quies un xuegu cooperativu
- No te da más xugar aceleráu
Kitchen Rush nun va prestate si …
- Les prises nun van contigo
- Xugar simultaneamente nun te presta.
Castellano
Ficha:
- Jugadores: 1-4
- Duración: 45 minutos.
- Edad: 10+
- Editado por: MasQueOca
- Autor: Vangelis Bagiartakis, Dávid Turczi
- Ficha BGG
Conteniu:
- 110 cartas
- 1 reglamento
- Tablero de prestigio
- 4 tableros de jugador
- 108 fichas de madera (ingredientes)
- 56 cubos de madera (especias)
- 2 marcadores de madera
- 1 bolsa de tela
- Tablero de juego
- 10 relojes de arena
- 66 fichas
De que va Kitchen Rush
En Kitchen Rush vamos a ser trabajadores de un restaurante. Vamos a tener que recoger las comandas, comprar los ingredientes, cocinar los platos, lavarlos, etc. Todo esto con la pequeña traba de que vamos a tener que hacerlo todos a la vez, por lo que alguna vez habrá que esperar porque esta el sitio ocupado y que, además, solo tenemos dos manos. Por lo que si tas haciendo una cosa no puedes estar haciendo otra. Sumamos a todo esto, que cada ronda tiene una duración fija y ya tenemos el cóctel completo de la locura que supone Kitchen Rush.
¿Cómo se juega a Kitchen Rush?
Preparación de la partida
Lo primero de todo va ser colocar el tablero en el centro de la mesa para que lleguen todos los jugadores. Tras esto, formamos montones con los distintos ingredientes y monedas. Es bueno tenerlo bien ordenado, ya que después a la hora de jugar lo encuentras mas fácil, y en este juego el tiempo es oro.
Luego en la bolsa de tela, metemos las especias que nos indique el manual. Esto será en función del número de jugadores.
Barajamos las cartas de mejora, las ponemos cerca de la oficina y sacamos dos.
Repartimos a cada jugador un tablero y un par de relojes de arena del mismo color. Estos relojes son los trabajadores. De los relojes nos van a sobrar un par de un color. Uno lo ponemos al alcance los jugadores y el otro al lado de las cartas de mejora. Estos van a ser los pinches.
Después, colocamos el tablero de prestigio. En el vamos a colocar los marcadores de prestigio en el 0 y otro en la ronda 1. Además, barajamos las cartas de bonificación de prestigio y las ponemos en el primer espacio boca abajo. Decidimos la carta de objetivo y la ponemos al lado del tablero.
Ya para terminar, barajamos las cartas de comanda, que las ponemos cerca del espacio del maitre, ponemos un temporizador de 4min (lo que dura la ronda) y en función del número de jugadores ponemos platos limpios, tapamos localizaciones, etc (todo viene detallado en el manual)
Y ya está…Podemos empezar a jugar.
Empezamos a jugar.
El objetivo del juego es cumplir las condiciones de las cartas de objetivo, conjuntamente al ser un juego cooperativo, al final de la ronda 4. Esto suele ser un número de platos mandados correctamente a los clientes y tener dinero (a más dificultad, más de ambos)
Para ello vamos a jugar 4 rondas que se dividen en 3 fases. Vamos con ellas.
Fase de Preparación
En esta fase vamos a mover el marcador de ronda a la correspondiente, robar la primera carta de evento para ejecutar su efecto, así como resolver cualquier efecto que vaya antes de la fase de acción.
Aquí los jugadores se tienen que poner de acuerdo de lo que van a hacer en la ronda. Como dije en la presentación, estamos ante un juego cooperativo en tiempo real, todos jugamos a la vez, y los espacios son los que hay. Si no os ponéis de acuerdo va resultar muy difícil ganar. Una vez todos sepamos lo que vamos a hacer empezamos la fase de acción.
Fase de Acción
Aquí está la chicha del juego. Tenemos 4 minutos para hacer todo lo que podamos, con la dificultad añadida de que tenemos que ponemos de acuerdo para el orden. No voy a entrar a describir lo que hace cada espacio del tablero, voy a describir la mecánica de los relojes que es donde esta la gracia del juego.
Como vimos en la preparación, tenemos unos relojes de arena que son nuestros trabajadores. Para usarlos es muy sencillo, cuando toda la arena esté abajo lo ponemos en la acción que queremos hacer y le damos la vuelta. Hacemos la acción correspondiente (cocinar, comprar ingredientes, recoger comandas, etc) pero hasta que toda la arena este abajo no podemos usar ese reloj. Por descontado decir que solo podemos usar los relojes de nuestro color (y el del pinche, que nos tenemos que poner de acuerdo para usarlo). Por eso es super importante planificarlo todo bien en la fase anterior. Si vamos sin un plan establecido, vamos a querer hacer muchas cosas y no vamos a hacer ninguna. Haremos las acciones que podamos hasta que pasen los 4 minutos.
Fase de Limpieza
Esta es la fase final de cada ronda. Vamos a tener que ir comprobando las comandas que fuimos haciendo si están bien hechas (ingredientes correctos, cocción, etc). Si todo es correcto cobramos la recompensa (que suelen ser monedas y puntos de prestigio) Si no pues mandamos los platos al fregadero y desechamos los ingredientes.
En el caso de que no se entregue la comanda, pierdes un punto de prestigio. La salvedad es que si todavía la puedes completar, la dejamos el tablero, sino la desechamos al completo.
Decir que todos los platos de la comanda tienen que estar bien parar completarla.
Una vez tengamos esto, hay que pagar a los trabajadores. Cada uno vale 3 monedas (pinche incluido) De no poder pagarlos, no los podemos usar más hasta volver a contratarlos. Ya para terminar, si el marcador de prestigio paso un punto de referencia, robamos dos cartas de prestigio y escogemos una, que ponemos en el espacio correspondiente.
Para ganar
Y nada más, haremos esto las 4 rondas. Si conseguimos cumplir los objetivos de la carta…Ganamos!
Opinión personal
Vamos con la opinión personal sobre Kitchen Rush. Como vengo comentando en toda la entrada, lo mas reseñable del juego es su característica de tiempo real. No sé si este es el primer juego del género, o al menos así planteado, pero sí que es precuela de títulos posteriores (como Rush M.D. pero en este caso de temática médica.)
El juego la verdad es que tiene un aspecto muy bonito, con un tablero que pese a que igual es un poco grande, esta toda la simbología muy clara para que en esos momentos de estrés tengas todo perfectamente ubicado. En mi caso, eche en falta una bandeja para todos los tokens, sobre todo para los ingredientes, tenerlos a mano es un punto a favor. Para mi juego puso yo una y así todo está perfectamente colocado.
Pero sin duda lo que más destaca, al menos para mi ya sabéis, es el cronometro. Hacerlo todo a la vez, con la prisa del tiempo y sin equivocarse porque si lo haces es echar a perder el plato y con ello perder el tiempo que dedicaste a hacerlo. Todo esto crea un ambiente de tensión que resulta muy divertido. Intentar mantener el orden en el caos que se forma es el mayor reto del juego, el resto es mecánica pura (coge comanda, ingredientes, calentar y servir). Pero ese punto de organización que se necesita es lo más complicado. Porque sí, el juego es difícil. No de reglas, de ganar. Parecen muchos 4 minutos, pero os digo que siempre va ir pisándoos los talones la arena.
Por todo esto de arriba, puede decirse que es un poco dependiente del grupo. Tenéis que entenderos, y todavía así, la primera partida es fácil que la perdáis.
Resumen final
Lo que más me gusta de todo, es como revives el trabajo de las cocinas profesionales, siempre con el tiempo justo e intentando sacar todos los platos a tiempo para dejar al cliente satisfecho. Creo que el juego evoca muy bien este aspecto y, para mi entender, es una de las claves de porque me gusta jugarlo.
Kitchen Rush te va gustar si …
- Buscas un juego en tiempo real
- Quieres un juego cooperativo
- No te da más jugar acelerado.
Paracaidistas en tu bolsillo nun va prestate si …
- Las prisas no van contigo
- Jugar simultaneamente no te gusta