
Ya dije que El Señor de los Anillos LCG es mi juego favorito, me repito como el ajo jaja. Hace un tiempo que no lo revisito, así que he decidido de jugar el modo campaña de El Señor de los Anillos LCG de la Comunidad del Anillo. Y como tuve que repasar un poco sus reglas, aprovecho y os lo cuento 🙂
Que necesitas para jugar una campaña de El Señor de los Anillos LCG
Vamos con lo primero de todo, que se necesita para jugar una campaña de El Señor de los Anillos. Lo primero de todo, como no podría ser de otra manera, es el juego base. Sin él no podemos hacer nada. Además, necesitamos una campaña 😀 Si venís de «el sistema antiguo» el modo campaña se implementó en las cajas de Saga, si estáis en el nuevo formato todos los ciclos que se han sacado ya vienen incluida la opción de campaña.
Luego, tendremos que construir nuestro mazo de la forma habitual con sus héroes y esferas y demás. Normalmente en las expansiones te suele venir mazos sugeridos para jugarlas. Yo creo que optaré por esta opción. Me gusta mucho la creación de los mazos, pero no me da la vida la verdad. Os recomendaría que eso tenéis tiempo le echarais un ojo a crearos vuestro mazo o al menos a revisarlo, ya que si a mitad de campaña queréis cambiar de héroe se os penalizará. Pero eso lo veremos más adelante. Una vez decidimos el mazo, lo apuntamos en el diario de campaña con los héroes escogidos.

Preparación de una partida de campaña
A la hora de la preparación tenemos que tener en cuenta que la campaña nos añade 3 tipos de carta: Cartas de campaña, ayudas y cargas. De las primeras tendremos una en cada escenario y serán las que nos den las instrucciones de como jugar y prepararlo. Las otras dos, las introduciremos bien en nuestro mazo bien en el mazo de encuentros. También nos introduce un concepto de reserva de campaña. A lo largo de las partidas, y en función que como nos desenvolvamos, iremos añadiendo estas cartas a la reserva. Las cartas de la reserva las tendremos que añadir en nuestra preparación (además claro de las del propio escenario) en el mazo correcto.
Luego tendremos que comprobar que todos nuestros héroes están vivos, de no ser así escogeríamos otro héroe para la campaña. Como comenté antes podemos cambiar de héroes entre escenarios, pero se nos aplicará un penalizador de 1 de amenaza a cada jugador para el resto de la campaña, que se podrá ir acumulando a otros. También tenemos que tener en cuenta las cartas de ayuda o carga con la palabra clave permanente, estas irán al héroe vinculado en el inicio de la partida.

Consideraciones a la hora de jugar una campaña de El Señor de los Anillos LCG
Por el resto la partida se desarrollaría de la forma habitual, teniendo en cuenta las reglas que la campaña nos ponga y teniendo cuidado de apuntar tanto las cargas y ayudas que vamos obteniendo como a los héroes que se les aplica (por lo dicho en el punto anterior)
Terminando
Vamos terminando, como veis, este es un resumen por encima de como se juega a una campaña en el Señor de los Anillos LCG. Tenéis bastante bien explicado en el manual, pero podéis ver que pese a que no sea lo más narrativo del mundo, creo que le da un toque muy interesante y a mi personalmente me anima a jugarlo de esta manera ya que no hay que variar demasiadas cosas. ¿Y a vosotros que os parece? ¿Preferís campaña o escenario suelto? Dejármelo en comentarios. Gracias por leer!